- Back to Home »
- Fune wo Amu - Reseña
Posted by :
KERU
December 23, 2016
Hola, KERU
nuevamente con otra reseña, en esta ocasión tal vez al anime más desapercibido
de la temporada. Fune wo Amu resulta ser de esas joyas que uno no espera
encontrar en el anime actual, teniendo una trama de lo más inusual (la creación
de un diccionario), personajes tan humanos, animación delicada y real, música
hermosa, este ¨slice of life¨, en definitiva se perfila de mis favoritos.
De que va Fune wo Amu (sacado de wikipedia): Se está trabajando en la publicación de un nuevo diccionario llamado ¨Daitokai¨ (The Great Passage). Mitsuya
Majime, originalmente del departamento de ventas de la editorial Genbu
Shobo, ha sido reclutado por el editor retirado del departamento de
diccionarios Kouhei Araki para sucederle debido a su amor y dedicación a
la lectura. El departamento de diccionarios es
conocido internamente como el "insecto que come dinero", pero Majime
usa su perseverancia y apego a las palabras para convertirse en un gran
editor.
Lo bueno:
Personajes y sus relaciones: Fune wo Amu cuenta con un diseño de personajes bastante realista, muy acorde al tipo de historia que nos cuenta. Además de presentar personajes muy humanos y bien definidos, las relaciones entre ellos es algo que te cautiva y te hace encariñarte de ellos. Nos presenta y desarrolla lazos muy fuertes y hermosos, sin necesidad de mostrarnos mucho, lo cual permite a la historia centrarse en lo que realmente quiere contarnos.
Claridad e historia: La historia se centra en la realización del diccionario ¨Daitokai¨ y el punto de vista de nuestro protagonista, nos permite apreciar el trabajo que con lleva hacer un diccionario y la emoción e importancia de dicho trabajo, lo cual me parece simplemente genial. ¿Podríamos vivir sin los diccionarios? ¿En serio son tan importantes? estas y muchas preguntas más surgen cuando uno comienza a ver esta serie y cuyas preguntas son respondidas de una manera sutil y sencilla.
![https://thumbs.gfycat.com/AncientMagnificentDutchsmoushond-size_restricted.gif](https://thumbs.gfycat.com/AncientMagnificentDutchsmoushond-size_restricted.gif)
Mensaje y emoción: Fune wo Amu, a pesar de contar algo tan simple me dio muchas emociones y simplemente me identifique en varias ocasiones. La forma en como este grupo de personas trabajó diligentemente por muuuucho tiempo, dejando el corazón y la vida en un diccionario fue simplemente conmovedor. Pueda que sea algo muy propio de la cultura japonesa, pero ¿a poco no sería genial trabajar en algo que valga la pena dejar tu corazón y tu vida en ello?
Animación y ritmo: Animación delicada, muy cuidada, movimientos naturales. Encuadres bien pensados que nos detallan las sensaciones de los personajes. Sin lugar a dudas Fune wo Amu cumplió con un buen estándar en lo que animación se refiere. (solo puedo recordar un solo capítulo donde la animación dejo algo que desear).
![https://68.media.tumblr.com/58defaf28058defb70e1beecd59f8cde/tumblr_of37ytJMSP1qa94xto1_500.gif](https://68.media.tumblr.com/58defaf28058defb70e1beecd59f8cde/tumblr_of37ytJMSP1qa94xto1_500.gif)
Música: La música fue totalmente acertada y acorde a la historia, en lo personal me encantó tanto Op, Ed y la música de fondo.
Lo malo: No creo que Fune wo Amu sea un anime que pueda llamar la atención o gustar a todos, lo cual no es necesariamente malo, pero es una lastima. Puedo decir que es un anime con valores propios de la cultura japonesa que talvez no resuenen con todos.
Valoración: Fune wo Amu fue una de esas gratas sorpresas, como cuando encuentras dinero en la bolsa de tu pantalón. Si estas cansado del fanservice, historias complejas y dialogos sin profundidad Fune wo Amu es para tí, es un ¨slice of life¨ diferente, costumbrista y sencillo que te dejara con una sonrisa.
Nota: 9.5 (Muy, muy recomendable)